La economía de Aguascalientes registró una caída en el tercer trimestre de 2024

Fecha:

La economía de Aguascalientes enfrentó una caída del 1.1% durante el tercer trimestre de 2024, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Debido a este descenso, el cual sorprendió por el constante crecimiento que ha tenido la entidad, es que se posicionó al estado en el lugar 29 a nivel nacional en términos de desempeño económico. Estos resultados estuvieron impulsados por el retroceso en las actividades primarias y secundarias, aunque las actividades terciarias mostraron crecimiento.

Desaceleración en Aguascalientes en el tercer trimestre de 2024

El tercer trimestre de 2024 evidenció una desaceleración económica en Aguascalientes, especialmente debido a la caída en los sectores primario y secundario. Las actividades primarias, que incluyen la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, experimentaron una baja del 1% en el acumulado de enero a septiembre de 2024, mientras que las actividades secundarias, como la industria manufacturera y la construcción, retrocedieron un 1.7%.

Sin embargo, las actividades terciarias, que abarcan los servicios, registraron un crecimiento del 2.6% en el mismo periodo, impulsando el ligero avance del 0.4% en el desempeño económico acumulado hasta septiembre de 2024.

Aguascalientes también ocupó los últimos lugares a nivel nacional en actividades primarias, ubicándose en el puesto 28 con una caída del 2.8%. En comparación, estados como Zacatecas e Hidalgo experimentaron un crecimiento destacado de 28.6% y 27.9%, respectivamente, en este sector.

En cuanto al sector secundario, Aguascalientes se posicionó en el lugar 27 con una caída del 4.5% en el tercer trimestre de 2024. La minería, manufactura, construcción y electricidad fueron las áreas más afectadas, mientras que estados como Oaxaca y Guanajuato lideraron el crecimiento en este rubro.

A pesar de los desafíos en las actividades primarias y secundarias, Aguascalientes mostró un desempeño positivo en el sector terciario, destacándose con un crecimiento del 2.2%, lo que posicionó al estado en el puesto 15 a nivel nacional. Este sector continúa siendo clave para la economía de la entidad, especialmente en actividades como el comercio y los servicios.

Con la caída del 1.1% en el tercer trimestre de 2024, Aguascalientes contribuyó con una variación negativa de -0.02 puntos porcentuales al crecimiento nacional. En comparación, Zacatecas y Oaxaca fueron los estados con los mayores incrementos, alcanzando aumentos de 7.5% y 6.5%, respectivamente, en la actividad económica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

ConComercioPequeño proyecta que 8,000 negocios cerrarán en México durante 2025

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) pasarán un...

Aguascalientes se mantiene al margen del problema del fentanilo, pero no baja la guardia

Antonio Arámbula López, el recién nombrado secretario general del...

Tere Jiménez encabeza el 88 aniversario de la normal Justo Sierra

Tere Jiménez, gobernadora de Aguascalientes, encabezó el 88 aniversario...

¿El fin de la globalización como la conocemos?

Por: Octavio de la TorrePresidente de la Concanaco Servytur Un...