Aguascalientes obtuvo el primer lugar a nivel nacional en materia de transparencia financiera. Esta información fue dada a conocer por el Sistema de Evaluación de la Armonización Contable (Sevac), que le otorgó una calificación del 100% en 2024. La información revela que la entidad gobernada por Tere Jiménez a nivel nacional por su compromiso con la transparencia y la correcta administración de los recursos públicos.
El anuncio lo realizó Alfredo Martín Cervantes García, secretario de Finanzas del Estado, quien explicó que el Sevac es una herramienta clave para evaluar cómo los estados cumplen con las normativas contables y la correcta administración financiera. Esto permite una mayor claridad en el manejo de los recursos públicos.

Un sistema integral en Aguascalientes para la transparencia en recursos públicos
El Sistema de Evaluación de la Armonización Contable no solo se aplica al poder Ejecutivo, sino también al Legislativo y Judicial, así como a organismos autónomos, municipios y otras entidades gubernamentales. Este enfoque integral permite tener una visión completa de cómo se gestionan los fondos públicos a lo largo de todas las áreas del gobierno estatal.
Cervantes García destacó que esta evaluación es fundamental para garantizar que los recursos los administren de manera eficiente, ordenada y transparente. Al alcanzar el 100 % de cumplimiento, Aguascalientes demuestra que su administración está comprometida con los más altos estándares en la gestión pública.
LEER MÁS: Lala instala más de 1,120 módulos solares en su Planta de Aguascalientes
Compromiso con la eficiencia y la rendición de cuentas
Con esta calificación, Aguascalientes no solo obtiene el reconocimiento por su nivel de transparencia, sino que también refuerza su compromiso con la rendición de cuentas y la confianza de los ciudadanos.
El gobernador del estado y su equipo han enfocado esfuerzos en consolidar una estructura financiera que brinde certeza y confianza, tanto a los ciudadanos como a los organismos nacionales encargados de evaluar la gestión de los recursos públicos.
Un ejemplo a seguir
El logro de Aguascalientes en este ámbito no solo resalta su liderazgo en materia de transparencia, sino que también establece un ejemplo a seguir para otras entidades en cuanto al manejo de recursos púlicos. Al ser reconocido como el estado con el mejor desempeño en el cumplimiento de las reglas contables, Aguascalientes marca un precedente en la importancia de implementar prácticas de transparencia que permitan a los gobiernos fortalecer la confianza de la sociedad en la administración pública.