Aguascalientes lanzara encuesta para actualizar diagnóstico de pobreza en zonas con mayor rezago social

Fecha:

Aguascalientes tomará la iniciativa para conocer la realidad actual de la pobreza en sus zonas más vulnerables. El gobierno estatal anunció el lanzamiento de una encuesta propia que permitirá actualizar el diagnóstico social, ante la lentitud de los indicadores nacionales que tardan años en reflejar cambios significativos. 

Patricia Castillo Romero, secretaria de Desarrollo Social, reveló que el estudio se aplicará prioritariamente en municipios como Asientos, El Llano y Rincón de Romos, además de colonias del oriente de la capital aguascalentense. Estos territorios concentran los mayores índices de rezago social según registros internos, aunque datos del Coneval muestran una reducción de la pobreza extrema del 3.7% al 2.4% en años recientes. 

Te puede interesar: México vivirá un cuarto cierre masivo de bancos en 2025

“Necesitamos información precisa y actualizada para dirigir mejor nuestros programas sociales”, explicó Castillo Romero. La encuesta evaluará especialmente el impacto de acciones en educación, alimentación y mejoramiento urbano, con miras a concentrar este año la obra pública en el oriente de la ciudad. 

¿Qué revelarán los nuevos datos sobre pobreza en Aguascalientes?

La encuesta buscará identificar: 

  • 1. Las carencias sociales más urgentes por zona 
  • 2. El perfil demográfico de la población vulnerable 
  • 3. El impacto real de programas como la “Tarjeta Rosa” 
  • 4. Nuevos patrones migratorios que afectan la demanda de apoyos 

Un dato revelador: en la última convocatoria de la Tarjeta Rosa, el 40% de las 10,000 solicitantes eran mujeres migrantes, principalmente de Zacatecas y Jalisco. “Esto cambia la dinámica de atención y nos obliga a adaptar nuestros programas”, reconoció la secretaria. 

Los resultados permitirán ajustar la estrategia social estatal, especialmente en un contexto donde 30,000 familias permanecen en pobreza moderada y el 2.4% de la población (entre 27,000 y 37,000 personas) vive en pobreza extrema. 

¿Cómo impactará esta encuesta en los programas sociales?

  • La información recabada servirá para: 
  • Redirigir la obra pública a zonas prioritarias 
  • Fortalecer programas como la Tarjeta Rosa 
  • Diseñar nuevas estrategias de capacitación laboral 
  • Atender necesidades específicas de población migrante 
  • Optimizar el gasto social con base en evidencia actualizada 

Esta iniciativa posiciona a Aguascalientes como pionero en la actualización de indicadores sociales, permitiendo una respuesta más ágil y efectiva ante las necesidades de su población vulnerable. Los resultados, que se esperan para el segundo semestre del año, marcarán la ruta de la política social estatal en los próximos años. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Científicos traen a la vida al ‘lobo terrible’, extinto hace más de 10 mil años

El "lobo terrible" o "lobo gigante" ya no estará...

Aguascalientes será sede del America’s Mobility of the Future

Como parte de la gira de trabajo que hace...

Aguascalientes ofrece certificación gratuita en Phyton

El Gobierno de Aguascalientes, a través del Instituto de...

Empresarios de Aguascalientes impulsa expansión aérea para fortalecer conectividad y desarrollo económico

El sector empresarial de Aguascalientes ha puesto sobre la...