Aguascalientes reafirma su compromiso con el sector vitivinícola, un pilar para la economía

Fecha:

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reiteró su firme compromiso con el fortalecimiento del sector vitivinícola, sector clave en la economía del estado, durante la reciente Asamblea General Ordinaria del Consejo Vitivinícola de Aguascalientes. En su discurso, la mandataria destacó la calidad y el potencial de los vinos locales, subrayando que Aguascalientes tiene todo lo necesario para competir a nivel internacional, reafirmando la importancia de este sector tanto en términos económicos como culturales.

Durante el evento, la gobernadora expresó su entusiasmo y apoyo total al sector vitivinícola, que sigue siendo un referente de la identidad y tradición de Aguascalientes. “Cuenten con nosotros para que los vinos de Aguascalientes lleguen a todo el mundo, porque tienen la calidad para competir a nivel internacional. Prueba de ello es la gran cantidad de medallas y reconocimientos que han obtenido en varias competencias en diferentes países”, destacó Jiménez, al tiempo que felicitaba a los productores por los logros obtenidos, que demuestran la grandeza y el potencial de esta industria.

La gobernadora también se comprometió a seguir impulsando políticas públicas que apoyen y promuevan a las vinícolas locales, con el fin de que el vino de Aguascalientes se consolide en mercados internacionales y continúe siendo un referente de calidad. Este tipo de acciones no solo favorece a la industria del vino, sino que también contribuye a fortalecer el sector turístico y agroindustrial del estado.

La importancia del Consejo Vitivinícola y su crecimiento

Patricio Quesada Macías, presidente del Consejo Vitivinícola de Aguascalientes, aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo continuo de la gobernadora y de las dependencias estatales. Quesada destacó que el Consejo Vitivinícola agrupa actualmente a 14 vinícolas, las cuales producen el 98% del vino que se elabora en Aguascalientes, generando más de mil 500 empleos directos. Además, resaltó el éxito que la industria vitivinícola ha tenido a nivel internacional, con 74 medallas obtenidas en concursos internacionales solo en 2024, un reflejo claro de la calidad y reconocimiento que están alcanzando los vinos del estado en el mercado global.

Este éxito no solo refuerza la presencia de Aguascalientes en el ámbito internacional, sino que también posiciona al estado como un referente vitivinícola dentro del país, lo que abre nuevas oportunidades de desarrollo y exportación.

Leer más: Aguascalientes refuerza su seguridad con inversión de más de 21 millones de pesos

Proyectos estratégicos para fortalecer la industria

Durante la sesión realizada en el Complejo Tres Centurias, se dieron a conocer varios proyectos estratégicos que el Consejo Vitivinícola tiene previstos para seguir impulsando el crecimiento de la industria del vino en Aguascalientes. Entre estos proyectos se destacó la nueva oficina de la Organización Internacional del Vino, que se instalará en la Universidad Panamericana en Aguascalientes. Este centro de investigación y desarrollo permitirá fortalecer la vinculación de Aguascalientes con los estándares internacionales de la viticultura, promoviendo así la innovación, la capacitación y el intercambio de conocimientos.

El proyecto de internacionalización del vino de Aguascalientes también forma parte de los planes a futuro del Consejo, que busca ampliar la presencia del vino local en mercados internacionales y seguir demostrando la excelencia de sus productos.

La colaboración entre autoridades y productores

Además de la gobernadora, en la Asamblea estuvieron presentes importantes figuras del gobierno estatal, como Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología; Mauricio González López, secretario de Turismo; e Isidoro Armendáriz García, secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial. Todos ellos subrayaron la importancia de trabajar juntos para lograr que el sector vitivinícola de Aguascalientes continúe creciendo y alcanzando nuevos logros.

La presencia de estos funcionarios refleja el compromiso del gobierno estatal por continuar impulsando el desarrollo económico de Aguascalientes, con especial atención en sectores clave como la viticultura. Además, la participación de la Secretaría de Turismo pone de manifiesto el papel esencial que juega el turismo enológico en el atractivo del estado, que sigue ganando terreno como un destino de turismo vitivinícola.

El futuro del sector vitivinícola de Aguascalientes luce prometedor gracias a la colaboración pública-privada y a las políticas de apoyo que se están implementando. La calidad de los vinos y el creciente reconocimiento internacional auguran un panorama favorable para este sector, que continúa posicionándose como uno de los pilares fundamentales de la economía del estado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

La Feria de San Marcos 2025 en Aguascalientes: ¿Realmente es Cara? 

Aguascalientes se prepara para vivir su evento más esperado: la Feria...

Las corridas de toros y peleas de gallos, patrimonio de Aguascalientes

En el marco de la Feria Nacional de San...

Claudia Sheinbaum y Donald Trump tuvieron una ‘productiva’ llamada telefónica

El presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum...

Feria de San Marcos 2025 arranca con blindaje de seguridad en Aguascalientes

La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, inauguró el Operativo de Seguridad para...