Aguascalientes se ha consolidado como un referente nacional en la organización de eventos deportivos, gracias a su infraestructura de primer nivel, altos niveles de seguridad y una hospitalidad destacada. El estado no solo promueve la activación física y el alto rendimiento deportivo, sino que también ha logrado posicionarse como un destino ideal para el turismo deportivo. Durante 2025, Aguascalientes será sede de varios torneos y competencias nacionales, eventos que no solo fomentarán el deporte, sino que también tendrán un impacto significativo en la economía local.
El Torneo de la Amistad: Un evento clave para el deporte nacional
Uno de los eventos más esperados en el calendario deportivo de Aguascalientes es el Torneo de la Amistad, que en su próxima edición se perfila como uno de los torneos más importantes del país. Este evento, que reúne a jóvenes atletas de todo México, se distingue por su convivencia deportiva, que va más allá de la competencia. Se espera que más de 20,000 personas asistan al evento, lo que representará una derrama económica estimada en más de 300 millones de pesos. El torneo es no solo una plataforma para el deporte juvenil, sino también una oportunidad para fomentar valores como la amistad, el trabajo en equipo y el respeto entre los participantes.
Torneo de Tiro con Arco Indoor de Calaveras: Un referente para los arqueros
En octubre de 2025, Aguascalientes será sede del Torneo de Tiro con Arco Indoor de Calaveras, que reunirá a aproximadamente 400 participantes provenientes de diversas partes de México. Además de los arqueros, se espera una afluencia de entrenadores, familiares y visitantes, lo que generará una considerable derrama económica para el estado. Este torneo ha ganado relevancia a lo largo de los años y ha logrado posicionar a Aguascalientes como un referente en la disciplina del tiro con arco, consolidándose como una sede clave para este tipo de eventos.
Leer más: Aguascalientes despliega su oferta hotelera de lujo en esta temporada de Feria
La Copa JDK de Taekwondo: Un evento con impacto nacional
Aguascalientes también será sede de la Copa JDK de Taekwondo en su edición número 11, que se llevará a cabo en mayo de 2025. Este evento contará con la participación de más de 1,500 competidores de 30 estados de la República Mexicana. La Copa JDK ha experimentado un crecimiento constante a lo largo de los años, consolidándose como una plataforma clave para los talentos nacionales en el taekwondo. Este evento no solo destaca por su nivel competitivo, sino también por su capacidad organizativa, lo que lo convierte en uno de los eventos deportivos más importantes para este deporte en México.
Copa IKC de Karate Kenpo: Aguascalientes, un centro neurálgico de las artes marciales
El karate kenpo también tiene un lugar destacado en Aguascalientes, con la realización de la Copa IKC de Karate Kenpo. Este evento reunirá a practicantes de todo el país en una competencia de alto nivel, posicionando a Aguascalientes como uno de los principales centros de artes marciales en México. Este torneo, que se celebrará en 2025, representa una importante oportunidad para seguir fomentando la práctica de las artes marciales en el estado, contribuyendo a su consolidación como una región destacada en el ámbito deportivo.
Eventos de deporte adaptado: Aguascalientes apuesta por la inclusión
Aguascalientes también reafirma su compromiso con la inclusión al ser sede de eventos nacionales de deporte adaptado en el último trimestre de 2025. Estos eventos, que contarán con la participación de atletas de diversas entidades, son una muestra del interés del estado por promover la igualdad de oportunidades en el deporte. La realización de competiciones en esta categoría subraya la importancia de la diversidad y la inclusión en la actividad deportiva, permitiendo que personas con capacidades diferentes puedan demostrar su talento y habilidades en un entorno competitivo.
Actividades deportivas y el fortalecimiento de la cultura física
Además de los grandes torneos, Aguascalientes acogerá una serie de actividades deportivas organizadas por el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (COMETUD). Durante los meses de agosto, octubre y noviembre, el estado será sede de eventos deportivos en disciplinas como ciclismo, activación física, ejercicio funcional y lima lama. Estas actividades no solo contribuirán al fomento de la cultura física en la región, sino que también atraerán a visitantes nacionales e internacionales, fortaleciendo aún más la industria del turismo deportivo.