Aguascalientes fortalece los derechos de la niñez con ley de responsabilidad parental

Fecha:

Aguascalientes hizo historia este jueves al aprobar una reforma legal que obligará a madres, padres y tutores a asumir responsabilidad por los actos de los menores bajo su cuidado. El H. Congreso del Estado avaló por mayoría la iniciativa de “Responsabilidad Parental”, presentada por la diputada Mirna Medina Ruvalcaba, que modifica el Código Civil y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado.

Cambios legales sin precedentes

La reforma establece que los adultos a cargo deberán responder jurídicamente cuando los menores cometan actos que causen daños materiales o morales.

“No se trata de criminalizar a las familias, sino de crear corresponsabilidad”, explicó Medina Ruvalcaba.

Imagen: Infoags.com

Aguascalientes registra actualmente más de 330,000 menores de edad, y según datos oficiales, el 60% de los casos de violencia escolar no reciben seguimiento adecuado en los hogares. El DIF estatal también reportó un incremento del 30% en denuncias por negligencia parental durante el último año.

Prevención, no castigo

La diputada promovente aclaró que el espíritu de la ley es preventivo: “Cuando un niño lastima a otro, hay consecuencias que trascienden lo económico. Hablamos de huellas emocionales que requieren atención”. La normativa busca que las familias participen activamente en formar valores y empatía, no solo depender de escuelas o autoridades.

LEE MÁS: Tere Jiménez y Banobras impulsan proyectos estatales

Aguascalientes se convierte así en el cuarto estado del país en legislar sobre responsabilidad parental, aunque con un enfoque más pedagógico que punitivo.

“En Aguascalientes entendemos que las leyes deben educar antes que sancionar”, destacó la legisladora.

Aguascalientes refuerza su marco legal de protección infantil y sienta un precedente nacional. El estado demuestra que la innovación legislativa puede surgir desde los estados, mientras se consolida su liderazgo en políticas a favor de la niñez y adolescencia.

Datos:

  • 6 de cada 10 agresiones escolares no se atienden en casa
  • +330,000 menores beneficiados potencialmente
  • Reforma al Código Civil y ley local de derechos infantiles
  • DIF estatal reporta alza del 30% en negligencia parental

Aguascalientes cierra filas alrededor de su infancia, porque el futuro se construye hoy.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Supervisan Tere Jiménez y Martí Batres operación del Hospital General del ISSSTE en Aguascalientes

Las instalaciones del Hospital General del Instituto de Seguridad...

Alerta del FMI: Latinoamérica enfrenta su peor crecimiento en años por crisis global

El Fondo Monetario Internacional o (FMI) redujo este 22 de abril...

Celebra a los niños del hogar en estos rincones culturales en Aguascalientes

Mientras el calendario avanza hacia el día del niño,...

InmigrationOS: la tecnología que revolucionará la deportación de migrantes

Para combatir la migración ilegal, el expresidente Donald Trump promueve el desarrollo...