Mientras el calendario avanza hacia el día del niño, y en Aguascalientes los niños ya están viviendo su propia fiesta cultural. Museos, talleres y centros culturales han transformado la ciudad en un gigantesco patio de juegos donde la diversión viene con dosis extra de imaginación y creatividad.
Museos que son parques de diversiones (pero de arte)
El programa estrella “Asómate a los Museos” del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) está revolucionando la forma en que los niños ven el arte. Imagina a pequeños de preescolar corriendo entre las instalaciones del Museo Espacio o descubriendo los secretos del Museo José Guadalupe Posada. Lo mejor: es gratis para estudiantes de educación básica.

Pero hay más: cada jueves a las 16:30 horas, la Sala de Lectura El Mundo de Sofía en Casa Terán se convierte en un circo literario donde la maestra Eliud Álvarez Nájera hace malabarismos con palabras en su Taller de Literatura Infantil. Para niños de 6 a 12 años que prefieren los cuentos a los videojuegos.
LEE MÁS: Aguascalientes fortalece los derechos de la niñez con ley de responsabilidad parental
Donde la historia se vuelve juego
El Centro Cultural Los Arquitos tiene una máquina del tiempo disfrazada de visita guiada. De 9:00 a 12:30 horas, grupos de niños a partir de tercero de primaria pueden perseguir fantasmas históricos entre sus paredes centenarias.
Y para los pequeños artistas, la Casa Refugio Reyes y la Casa de Animación Cultural Oriente (CACO) son como cajas de crayones gigantes. Con talleres de danza, teatro, música y hasta juegos tradicionales, estos espacios demuestran que en Aguascalientes, la cultura es el mejor juguete.
Dato curioso: ¿Sabías que muchos de estos talleres usan materiales reciclados? Así los niños aprenden arte mientras cuidan el planeta.
¿La mejor parte? Casi todas estas actividades son gratuitas, demostrando que en Aguascalientes, la sonrisa de un niño es la obra de arte más valiosa. ¡No te pierdas estas actividades y festeja a los pequeños de la casa este día del niño en grande!