Aguascalientes inicia campaña para regular prestadores de servicios de hospedaje, incluyendo Airbnb 

Fecha:

El secretario de Economía Social y Turismo Municipal de Aguascalientes, Francisco Javier Sánchez, anunció que en las próximas semanas comenzará una campaña. Tendrá el objetivo de regular a todos los prestadores de servicios de hospedaje en el municipio. Incluirá a aquellos que operan a través de plataformas digitales como Airbnb. Esta iniciativa responde a una instrucción del Congreso del Estado para garantizar que los espacios de hospedaje cumplan con las normativas vigentes y ofrezcan condiciones de seguridad adecuadas. 

“Estaremos listos en las próximas semanas para convocar a todos los prestadores de servicio de hospedaje a que acudan y se regularicen en la Secretaría Municipal. Queremos que quienes ofrezcan este servicio cumplan con la normatividad para garantizar que los visitantes no se enfrenten a situaciones de inseguridad o servicios que no coincidan con lo ofrecido”, explicó Sánchez. 

El municipio establecerá un Comité Municipal encargado de recibir la información y supervisar que las instalaciones cumplan con los requisitos de seguridad y normatividad. Se actualizará el padrón de prestadores de servicios, permitiendo a los turistas identificar cuáles establecimientos están debidamente regulados. 

El Congreso del Estado estableció un plazo de aproximadamente dos meses para completar este proceso de regularización, lo que representa un desafío para la administración municipal.

“Desafortunadamente, la instrucción del Congreso llegó de manera tardía y nos han marcado una fecha límite para cumplir con la actualización del padrón. Estamos trabajando intensamente para lograrlo dentro del plazo establecido”, agregó Sánchez. 

¿Qué implica la regularización de los servicios de hospedaje?

La campaña de regularización busca garantizar que todos los prestadores de servicios de hospedaje cumplan con las normativas municipales. Algunos de los aspectos clave incluyen: 

  • Seguridad: Verificar que las instalaciones cuenten con las condiciones necesarias para garantizar la seguridad de los huéspedes. 
  • Transparencia: Actualizar el padrón de prestadores para que los turistas puedan identificar establecimientos regulados. 
  • Cumplimiento normativo: Asegurar que todos los servicios de hospedaje operen dentro del marco legal establecido. 

Te puede interesar: Los ingresos de Airbnb crecieron en un 12% en 2024

Con esta iniciativa, el municipio de Aguascalientes busca fortalecer el control y la seguridad en el sector de hospedaje, brindando mayor certeza tanto a los prestadores de servicios como a los visitantes. La regulación de plataformas como Airbnb y otros servicios de hospedaje refleja el compromiso de las autoridades por ofrecer un turismo seguro y de calidad en la región. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Aguascalientes en alerta por sequía, 3 municipios ya presentan afectaciones

La sequía avanza en Aguascalientes. Tres municipios del estado ya...

Se inaugura en Aguascalientes el primer laboratorio de Diseño de Semiconductores

Aguascalientes hace historia al albergar el primer Laboratorio de Diseño de Semiconductores del...

Nissan dejará de producir dos camionetas en Aguascalientes para EU por aranceles

Los aranceles de Donald Trump provocaron sus primeros estragos...

PROMA invertirá 600 millones de pesos en nueva planta automotriz en Aguascalientes

La italiana PROMA, gigante en fabricación de asientos y estructuras automotrices, pisa el...