Aguascalientes ha alcanzado un nuevo momento importante en su desarrollo económico al registrar un máximo histórico en sus exportaciones durante 2024, con un valor total de 14 mil 256.3 millones de dólares. Este crecimiento del 11.7% anual, significativamente superior al promedio nacional del 4.1%, posiciona al estado como un referente en el comercio exterior de México.
El anuncio fue realizado por la gobernadora Tere Jiménez, quien destacó que este logro es un reflejo de la calidad y competitividad de los productos manufacturados en Aguascalientes.
“Refrendamos nuestro compromiso de impulsar la industria local y la fuerza laboral para que la entidad y su gente continúen avanzando, y sigamos en el ‘top ten’ de las entidades con mayor crecimiento”, señaló la mandataria estatal.
Sectores Clave y Principales Mercados
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), Esaú Garza de Vega, detalló que, durante la administración actual, las exportaciones han acumulado un impresionante total de 29 mil 835 millones de dólares. Entre los productos más exportados destacan:
- Equipo de transporte (sector automotriz y autopartes)
- Componentes electrónicos
- Productos agroindustriales
- Maquinaria
Los principales mercados de destino incluyen países de América, Europa y Asia, con Estados Unidos, Alemania, España, Reino Unido, Japón, China y Brasil como algunos de los socios comerciales más relevantes.
LEER MÁS: Amazon presenta oferta para comprar TikTok
Impulso Gubernamental a la Exportación
El éxito de las exportaciones en Aguascalientes no es casualidad, sino el resultado de una estrategia bien estructurada para fortalecer la industria local y ampliar su presencia en mercados internacionales. En este sentido, Garza de Vega resaltó la importancia de iniciativas como:
- “Hecho en Aguascalientes”: Un programa diseñado para potenciar la producción local y mejorar la proyección de las empresas del estado.
- “Impulso a la Exportación”: Implementado en colaboración con Bancomext, facilita el acceso de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) al comercio internacional, brindándoles asesoría y financiamiento.
Gracias a estas estrategias, las PyMEs de Aguascalientes han logrado integrarse a cadenas de suministro globales, fortaleciendo su competitividad y ampliando su alcance en mercados extranjeros.
Aguascalientes: Un Estado en Crecimiento
El dinamismo económico de Aguascalientes, impulsado por un modelo de crecimiento basado en la innovación y la apertura comercial, ha convertido al estado en una de las entidades con mayor atractivo para la inversión extranjera y expansión industrial. Con una infraestructura eficiente, una fuerza laboral altamente calificada y el respaldo de programas gubernamentales estratégicos, la región sigue consolidándose como un eje clave para el comercio exterior en México.
La gobernadora Tere Jiménez reafirmó que su administración continuará apostando por el desarrollo económico sostenible y el fortalecimiento del sector exportador, asegurando que Aguascalientes mantenga su posición de liderazgo en el comercio internacional.