Claudia Sheinbaum confía que México tendrá un trato ‘especial’ ante aranceles de Trump

Fecha:

Faltan unos días para que venza el plazo para que Estados Unidos implemente gravámenes contra nuestro país. Sin embargo el presidente Donald Trump anunció nuevos aranceles a los automóviles que sean importados a EU, por lo que la presidenta Claudia Sheinbaum ya reaccionó. Sobre las medidas apostó por la estrategia que anunció desde inicios de marzo: “cabeza fría”.

La mandataria recordó que la República Mexicana es el país más integrado con Estados Unidos en muchas áreas, pero particularmente el sector automotriz. Esto gracias a que no solo se exportan vehículos completos, sino entre ambos países se crean diferentes autopartes que crean nuevos vehículos.

“En México se fabrican muchas autopartes de empresas mexicanas que son parte de los componentes de los autos fabricados en EU o México, porque se fabrica en ambas naciones”, comentó.

La presidenta Claudia Sheinbaum confía en que México tenga un trato especial ante los aranceles de Donald Trump, dada esta cercanía que hay entre nuestro país y EU. Destacó que si bien el interés del empresario es que se hagan los automóviles en su tierra, las industrias no pueden irse de forma inmediata o con la velocidad que él busca.

“Necesariamente debemos decir que las partes fabricadas en México deben tener una consideración. De tal manera que México tenga una situación preferencial”, insistió la mandataria.

“Negociamos con una premisa: el interés del pueblo y de la nación y buscar las mejores condiciones. Bajo esa perspectiva trabaja Marcelo con el secretario de Comercio (Howard Lutnick). Esperaremos al 2 de abril y a partir de ahí anunciaremos las medidas que impondremos”, comentó. 

En medio del anuncio de los nuevos aranceles de Donald Trump a los automóviles importados, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó que su gobierno no quiere que se pierda ni un solo empleo. Sostuvo que su objetivo es defender los trabajos y a las empresas mexicanas.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía federal, comentó que han tenido seis reuniones con autoridades de EU, como el secretario de Comercio Howard Lutnick. Todo con el objetivo de proteger los empleos y las actividades económicas.

Indicó que en México es muy importante la industria automotriz y la de autopartes, dado que se exportan casi 3 millones de vehículos a EU al año, además que se surte el 40% de todas las autopartes que se consumen allá.

“Si van a cambiar el sistema de aranceles tan altos, lo que tenemos que buscar es un trato preferente para México, de manera que tengamos condiciones de proteger nuestros empleos y la actividad económica de México”, dijo Marcelo Ebrard sobre la encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum ante los aranceles de Donald Trump.

Ebrard detalló que será a partir del 2 de abril cuando se presente una respuesta completa para evitar presentar soluciones unas fraccionadas, antes de que se conozca el nuevo sistema que se vivirán los próximos años.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Microsoft supera a Apple como la empresa más valiosa en medio de guerra comercial

Microsoft recuperó el título de la empresa más valiosa del...

La fabricación de aviones se revoluciona con robótica en enjambre e inteligencia artificial

La industria de la fabricación de aviones está experimentando un cambio...

Aguascalientes busca sancionar el uso criminal de drones con reforma al Código Penal

El diputado Adán Valdivia López presentó una iniciativa para reformar el Código...

Feria de San Marcos 2025: ¿Qué artistas estarán en el palenque?

La Feria Nacional de San Marcos 2025, considerada una de...