Distintivo “Hecho en Aguascalientes”: Una oportunidad para las pymes

Fecha:

Las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes) de Aguascalientes tienen una nueva herramienta para impulsar su crecimiento y visibilidad en el mercado: el Distintivo Hecho en Aguascalientes. Este sello, creado para promover productos y servicios locales, ofrece a los negocios afiliados la oportunidad de participar en eventos de promoción, ferias, exposiciones y acceder a cadenas comerciales a nivel local, nacional e internacional. 

El distintivo no solo busca fortalecer la economía local, sino también destacar la calidad y autenticidad de los productos y servicios originarios de Aguascalientes. 

Te puede interesar: Lala instala más de 1,120 módulos solares en su Planta de Aguascalientes

Requisitos para obtener el distintivo “Hecho en Aguascalientes”

Para afiliarse al programa, las empresas deben cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Ser una pyme establecida en Aguascalientes. 
  • Estar registrada como contribuyente en el estado. 
  • Contar con un título de marca para los productos o servicios que se promoverán. 

El trámite puede ser realizado por el representante legal de la empresa o por el interesado directamente, y no requiere inspección ni verificación. 

Documentación necesaria

Los documentos requeridos para la solicitud son: 

  • Constancia de Situación Fiscal.
  • Identificación oficial.
  • Comprobante de domicilio fiscal.
  • Título de la marca.
  • Logotipo.
  • Acta constitutiva.
  • Comprobante de domicilio.

Proceso de inscripción en línea

Las empresas pueden realizar su solicitud de manera digital siguiendo estos pasos: 

  • Ingresar a la plataforma Expediente Digital. 
  • Crear un usuario y acceder a la cuenta. 
  • Seleccionar la opción “Realiza la solicitud de tu trámite”.
  • Elegir la dependencia SEDECYT.
  • Seleccionar el trámite de afiliación al Distintivo Hecho en Aguascalientes. 
  • Revisar los requisitos y completar los campos solicitados. 
  • Cargar la documentación requerida y enviar la solicitud. 

Una vez revisados los documentos, el personal encargado emitirá la Constancia de Afiliación, la cual podrá descargarse a través del Expediente Digital. 

Beneficios del distintivo “Hecho en Aguascalientes”

El Distintivo Hecho en Aguascalientes ofrece múltiples ventajas para las pymes, entre las que destacan: 

  • Mayor visibilidad: Participación en ferias, exposiciones y eventos de promoción. 
  • Acceso a nuevas oportunidades: Posibilidad de integrarse a cadenas comerciales locales, nacionales e internacionales. 
  • Fortalecimiento de la marca: Reconocimiento de la calidad y autenticidad de los productos y servicios locales. 
  • Apoyo al comercio local: Impulso a la economía de Aguascalientes y generación de empleos. 

Un impulso para las pymes

Este distintivo representa una gran oportunidad para las mipymes de Aguascalientes, que representan un pilar fundamental de la economía local. Al obtener el sello, las empresas no solo mejoran su posicionamiento en el mercado, sino que también contribuyen al desarrollo económico y social de la región. 

Si eres dueño de una mipyme en Aguascalientes, no pierdas la oportunidad de afiliarte al Distintivo Hecho en Aguascalientes y llevar tu negocio al siguiente nivel. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

FEMATUR establece filial en Aguascalientes para impulsar el turismo en el estado

La Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (FEMATUR) inauguró oficialmente...

Tere Jiménez impulsa a Aguascalientes en su gira por Canadá

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, continúa con su...

Tere Jiménez busca alianzas económicas con empresas canadienses

La gobernadora Tere Jiménez realiza una gira de promoción...

Goldfish superó los mil millones de dólares en ventas a nivel global en 2024

Goldfish, marca de snacks de Campbell's, superó los mil...