Rainmaker, empresa proveniente de Canadá, dio a conocer que invertirá más de 60 millones de pesos en Aguascalientes. Con su establecimiento en el Parque Industrial de Logística Automotriz (Pila), contribuirá a la generación de 250 nuevos empleos.
La compañía de América del Norte contribuirá en la entidad con la instalación de una planta que ofrecerá soluciones sostenibles para el tratamiento del agua. Esta es una de las principales metas de las autoridades: garantizar el acceso al agua.
“Para nosotros el tema del agua es una prioridad y siempre vamos a apoyar todas aquellas inversiones o iniciativas que contribuyan a garantizar el abastecimiento de agua, no solo en los hogares del estado, sino en todas las empresas que operan en la entidad, tanto locales como extranjeras”, sostuvo la gobernadora.
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reiteró el compromiso de su gobierno en el crecimiento de atracción de inversiones, como la empresa de Canadá Rainmaker, especializada en soluciones tecnológicas para el tratamiento y generación de agua.
“Cuenten con nosotros para que su empresa crezca y prospere en Aguascalientes. Todos los días trabajamos por mantener la seguridad, paz laboral, infraestructura moderna y mano de obra altamente calificada que ustedes necesitan para salir adelante”, aseguró.
Canadá apuesta por Aguascalientes para expansión en América
Michael O’Connor, cofundador, presidente y director ejecutivo de Rainmaker, explicó que la compañía se enfoca en ofrecer soluciones sostenibles, escalables y accesibles para abordar los desafíos del agua, utilizando tecnología de vanguardia.
Destacó que su nueva planta se ubicará en el Parque Industrial de Logística Automotriz (PILA) y se dedicará al ensamblaje de sistemas de tratamiento de aguas residuales, purificación y generación atmosférica de agua. Estos productos se distribuirán no solo en México, sino también en diversos países del continente americano.
“Elegimos Aguascalientes por ser una entidad segura, con excelente clima social y laboral, pero sobre todo, por la calidad de vida que ofrece”, añadió.
Durante el encuentro también participaron Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt); Neil McNeill, vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Rainmaker; Leopoldo Morones Fonseca, director ejecutivo de Rainmaker México; Michael Skinner, director de Miranda Water Technologies; Ben Kaczmarek, asesor principal de Rainmaker Mundial y México; así como funcionarios estatales responsables de atracción de inversiones y desarrollo económico.