Octavio de la Torre asume un segundo mandato como presidente de Concanaco-Servytur

Fecha:

El Dr. Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), tomó protesta nuevamente para seguir al frente del organismo empresarial en su 109ª asamblea general. En su discurso, destacó que las empresas mexicanas enfrentan desafíos cruciales en un mundo cada vez más globalizado, entre ellos la transformación digital, la carga fiscal y la competitividad internacional.

“El comercio no es el problema, es la solución”: Así, de la Torre reafirmó el compromiso de Concanaco Servytur con el fortalecimiento del sector empresarial mexicano, resaltando que la clave para superar los obstáculos radica en una colaboración constante con los actores económicos, tanto a nivel nacional como internacional. Durante su intervención, el presidente de la organización también destacó varias iniciativas que la confederación ha impulsado para proteger y promover los intereses de las empresas mexicanas.

Desafíos para las empresas mexicanas

De la Torre abordó de manera directa los principales retos que las empresas mexicanas deben superar para mantenerse competitivas en el mercado global. Estos desafíos incluyen:

  1. Transformación Digital: A medida que la economía global avanza a pasos agigantados en términos tecnológicos, la adopción de nuevas tecnologías se ha vuelto un requisito fundamental. Las empresas deben abrazar la digitalización si desean competir en igualdad de condiciones y continuar siendo relevantes en un mercado dinámico.
  2. Carga Fiscal: El presidente de Concanaco Servytur insistió en la necesidad de crear incentivos fiscales que favorezcan a las empresas formales. Una carga fiscal excesiva podría desincentivar la inversión y el crecimiento empresarial, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que son clave para la economía nacional.
  3. Competitividad Global: La globalización exige a las empresas mexicanas una preparación constante en capacitación y desarrollo de capital humano. Para ser competitivas a nivel internacional, las empresas deben contar con personal altamente capacitado y preparado para enfrentar los desafíos de mercados cada vez más exigentes.
  4. Seguridad: La creación de un entorno seguro es fundamental para fomentar la inversión en el país. La inseguridad sigue siendo un factor que afecta directamente a las empresas y a la confianza de los inversionistas.
  5. Informalidad Laboral: Un problema persistente en México es la informalidad laboral, que según el INEGI continúa en crecimiento. Este fenómeno afecta negativamente al desarrollo económico del país, ya que limita el acceso de las empresas a servicios sociales y fiscales adecuados, además de obstaculizar la competitividad.

LEER MÁS: 26 de marzo: Día Mundial para la Concientización de la Epilepsia

Fortalecimiento de la relación binacional México-EE.UU.

En su intervención, Octavio de la Torre también hizo mención de las acciones previas que la Concanaco tomó para fortalecer la relación comercial entre México y Estados Unidos, particularmente en los años previos a la llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. En ese sentido, la confederación organizó cinco foros binacionales en las fronteras de ambos países, con el fin de estrechar la relación con congresistas y empresarios estadounidenses.

Gracias a esta estrategia, que incluyó un diálogo constante, la aplicación de aranceles que amenazaban el comercio bilateral fue pospuesta y se abrió un canal de comunicación con el gobierno de EE.UU. De la Torre señaló que, aunque los discursos políticos pueden ser conflictivos, “la economía siempre termina imponiéndose”.

Impulso al turismo como motor económico

Uno de los sectores prioritarios para la Concanaco Servytur bajo la presidencia de Octavio de la Torre es el turismo. Este sector, que agrupa desde grandes cadenas hoteleras hasta pequeños prestadores de servicios, es fundamental para la economía mexicana. Durante su mandato, de la Torre ha trabajado en conjunto con la Secretaría de Turismo, liderada por Josefina Rodríguez, para promover el turismo internacional.

Algunas de las estrategias claves que la Concanaco ha impulsado incluyen:

  • Promoción del Turismo de Salud y Bienestar: Este segmento ha visto un crecimiento significativo, posicionando a México como un destino líder para quienes buscan tratamientos médicos de calidad a precios accesibles.
  • Regulaciones para Mejorar la Calidad del Servicio: La mejora de las normas en la industria turística es esencial para garantizar una experiencia de calidad que atraiga tanto a turistas nacionales como internacionales.
  • Alianzas con Gobiernos Estatales: La colaboración con gobiernos locales es fundamental para fomentar el desarrollo regional y asegurar que el turismo sea una fuente de ingresos para todas las regiones de México.

“El turismo es un motor clave para la economía. Desde Concanaco seguimos impulsando su crecimiento con políticas públicas y promoción privada”, declaró De la Torre, subrayando el compromiso del organismo con el fortalecimiento de esta industria.

Reconocimiento global y compromiso con la creatividad

Octavio de la Torre también destacó que la creatividad y el talento mexicano continúan ganando reconocimiento global. Un claro ejemplo de ello es el éxito del video “La Vendedora de flores”, que ha sido premiado en importantes certámenes internacionales, como en Nueva York y Nueva Zelanda, y actualmente forma parte de una competencia en Cannes. Este tipo de logros son muestra del talento de los mexicanos, que sigue destacando en el ámbito mundial.

Con más de 440 millones de personas vinculadas al comercio en México, la Concanaco Servytur mantiene un firme compromiso con la inversión y el desarrollo de la competitividad empresarial.

La organización continuará trabajando para promover políticas que favorezcan el crecimiento del sector empresarial y la creación de empleos, buscando siempre garantizar que México siga siendo un actor clave en la economía global.

Por: Aldo Mejía

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Microsoft supera a Apple como la empresa más valiosa en medio de guerra comercial

Microsoft recuperó el título de la empresa más valiosa del...

La fabricación de aviones se revoluciona con robótica en enjambre e inteligencia artificial

La industria de la fabricación de aviones está experimentando un cambio...

Aguascalientes busca sancionar el uso criminal de drones con reforma al Código Penal

El diputado Adán Valdivia López presentó una iniciativa para reformar el Código...

Feria de San Marcos 2025: ¿Qué artistas estarán en el palenque?

La Feria Nacional de San Marcos 2025, considerada una de...