Xiaomi sigue apostando por la industria automotriz y recaudó 5,500 millones de dólares con la venta de 800 millones de acciones en la Bolsa de Hong Kong. El precio de cada acción quedó en 53.25 dólares de Hong Kong, con un descuento del 6.6% respecto a su cierre previo.
La demanda de los inversionistas superó las expectativas, lo que llevó a la empresa a aumentar la oferta inicial de 750 millones de acciones. Más de 200 inversionistas participaron en la operación, y los 20 principales adquirieron el 66% de los títulos disponibles.
Pese al éxito de la colocación, las acciones de Xiaomi retrocedieron un 5.3% el martes, en medio de una baja generalizada en el índice Hang Seng. La cual cayó un 2.1%.
Expansión en el sector automotriz y tecnológico
Desde que incursionó en el mercado de vehículos eléctricos con el sedán SU7 en 2024, Xiaomi aceleró su crecimiento. En el primer trimestre de 2025, la compañía elevó su proyección de entregas anuales de 300,000 a 350,000 unidades, tras reportar un incremento del 50% en sus ingresos del último trimestre.
En 2024, el negocio automotriz de Xiaomi generó ingresos por 32,100 millones de yuanes (4,400 millones de dólares) con la entrega de más de 135,000 unidades del SU7. Ahora, la empresa planea exportar vehículos a mercados internacionales en 2027.
Como parte de su expansión, Xiaomi adquirió 52 hectáreas en el sur de Pekín para construir la tercera fase de su planta de fabricación. Además, destinará entre 7,000 y 8,000 millones de yuanes a inteligencia artificial. Lo que representa una cuarta parte de su inversión en investigación y desarrollo para 2025.

Confianza en el sector tecnológico chino
El interés por Xiaomi forma parte de una tendencia más amplia en la que empresas chinas del sector tecnológico han recaudado 16,800 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, más del doble que en el mismo período del año pasado.
El reciente respaldo del gobierno chino al sector tecnológico genera optimismo en los mercados. Una cumbre encabezada por el presidente Xi Jinping con líderes de la industria sugiere un relajamiento en la regulación. Este hecho ha motivado la confianza de los inversionistas y permitido que empresas como Xiaomi capitalicen el interés en el sector.
Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de Aguascalientes en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.