Aguascalientes avanza en la selección de aspirantes a magistraturas y jueces para el Poder Judicial

Fecha:

El proceso de selección de aspirantes a magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia, Tribunal de Disciplina Judicial y jueces de primera instancia en el estado de Aguascalientes avanza conforme a lo establecido en la convocatoria. Los tres poderes del estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial han cumplido con el plazo para presentar las listas de postulantes, las cuales ahora se encuentran en manos del Instituto Estatal Electoral (IEE). Esta instancia tiene la responsabilidad de verificar que las propuestas cumplan con los requisitos establecidos y, en consecuencia, conformar la lista definitiva de aspirantes que aparecerán en las boletas de la jornada electoral, programada para el domingo 1 de junio.

Supremo Tribunal de Justicia: Diversidad de Perfiles

En el caso del Supremo Tribunal de Justicia, la selección ha reflejado un esfuerzo por incorporar perfiles diversos. De acuerdo con las listas propuestas, solo un perfil femenino se repite en las tres listas presentadas por los tres poderes. Esta aspirante es María Guadalupe García Durán, quien actualmente ocupa el cargo de titular de la Dirección General del Trabajo (DGT) en el Gobierno del Estado. En cuanto a los perfiles masculinos, destaca Felipe Ávila Orozco, quien, a pesar de no figurar en la lista del Poder Judicial, aparece en las listas del Poder Legislativo y Ejecutivo. Ávila Orozco es Subconsejero de Asuntos Normativos y Legislación en el Gobierno del Estado.

Tribunal de Disciplina Judicial: Coincidencias y Representación Femenina

El Tribunal de Disciplina Judicial ha presentado una mayor coincidencia de perfiles femeninos, con las cuatro postulaciones del género femenino apareciendo en las tres listas. Las aspirantes incluyen a Liz Paulina Aguero Valdez, Coordinadora de Asuntos del Cabildo en el Municipio de Aguascalientes; Martha Elba Dávila Pérez, Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Alicia Núñez Medina, Auxiliar de Pleno en el Congreso del Estado; y Janett Romo Zaragoza, Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. En cuanto a los perfiles masculinos, se destaca a Omar Eduardo Pedroza López, subdirector Jurídico en el Instituto de Educación de Aguascalientes, quien figura en las listas del Poder Legislativo y Judicial.

LEER MÁS: Aguascalientes, líder a nivel nacional en la gestión transparente de recursos públicos

Juzgadoras en Materia Familiar: Un Rango de Aspirantes Coincidentes

En el área de Juzgadoras en Materia Familiar, destaca la presencia de Karime Frausto Rasgado, quien se repite en las tres listas. Frausto Rasgado es secretaria Proyectista del Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia. En el ámbito masculino, dos perfiles coinciden en las listas del Poder Ejecutivo y Legislativo: Ricardo de Luna Márquez, director Jurídico del Instituto Aguascalentense de la Juventud, y Juan José Gómez Diosdado, director general Jurídico en el Gobierno de Aguascalientes.

Juzgadoras en Materia Penal: La Mayor Coincidencia en las Listas

Una de las áreas con mayor coincidencia en las listas es la de las personas juzgadoras en Materia Penal, con seis mujeres y tres hombres cuyos nombres se repiten en las tres listas presentadas. Estos perfiles incluyen a Mónica Mariana Estrada Escobedo, Rosa Elena Muñoz Esparza, Irma Lourdes Aragón Alcaráz, Fabiola Ortiz Macías, Nancy Paola Ponce Romo, y Miguel Ángel Arellano Aranda, todos ellos Administradores de Causas en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Aguascalientes. También se incluyen Rogelio Hernández Luévano, Vicefiscal Jurídico y de Litigación Penal en la Fiscalía General del Estado, y Alfonso Guerrero Rodríguez, Coordinador Facilitador Penal en el STJ.

Juzgadoras en Materia Mixta: Coincidencias Parciales

En la materia Mixta, las aspirantes Beatriz Andrade González y Martha Montoya Padilla coinciden en dos de las tres listas presentadas, mientras que Elías Esqueda Rivera, aspirante masculino, figura en las tres listas. Andrade González es secretaria Proyectista del Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, mientras que Montoya Padilla ocupa el cargo de directora del Área de Planeación y Evaluación Institucional.

Jueces de Primera Instancia: Candidaturas Directas

En lo que respecta a las personas juzgadoras para las materias civil, mercantil oral, mercantil tradicional, laboral y los Juzgados de Primera Instancia Mixta, el Poder Judicial ha postulado directamente a aquellas personas magistradas y juzgadoras que aceptaron ser incluidas en el listado de aspirantes. Este proceso se realiza con el objetivo de asegurar que los perfiles sean los más adecuados para atender las necesidades del sistema judicial en Aguascalientes.

Una vez que el Instituto Estatal Electoral conforme las listas definitivas de aspirantes, los candidatos tendrán hasta el 25 de mayo para publicar sus “videos” en el Sistema de Candidatas y Candidatos “Conóceles”. Estos videos permitirán a la ciudadanía conocer más sobre los perfiles de los postulantes y sus propuestas, lo que se considera una herramienta fundamental para que los votantes tomen decisiones informadas en la jornada electoral del 1 de junio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Tere Jiménez busca alianzas económicas con empresas canadienses

La gobernadora Tere Jiménez realiza una gira de promoción...

Goldfish superó los mil millones de dólares en ventas a nivel global en 2024

Goldfish, marca de snacks de Campbell's, superó los mil...

Aguascalientes: Epicentro del desarrollo industrial y tecnológico en México

Aguascalientes ha consolidado su posición como un centro clave para...

Apple abandonará su producción en México: Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que...