Bajo la administración de la gobernadora Tere Jiménez, Aguascalientes se ha convertido en un referente nacional en crecimiento económico, generación de empleos formales y reducción de la pobreza laboral. El estado destaca por su dinamismo y competitividad, consolidándose como una de las economías más sólidas de México.
Logros históricos en economía y empleo
Durante el último año, Aguascalientes superó múltiples metas, posicionándose entre los estados con mejor desempeño económico del país. En el tercer trimestre de 2023, registró un crecimiento histórico del 8%, una de las cifras más altas a nivel nacional. Además, el estado superó sus expectativas en empleo formal, reforzando su reputación como un gigante económico.

Uno de los avances más notables bajo el mandato de Tere Jiménez ha sido la reducción de la pobreza laboral. Mientras que en el cuarto trimestre de 2023, el 40.1% de la población no podía adquirir la canasta alimentaria con su ingreso laboral, para el mismo periodo en 2024, esta cifra bajó a 35.9%. Este progreso ha llevado paz y tranquilidad a miles de familias en Aguascalientes.
Equidad económica a nivel internacional
En materia de distribución del ingreso, Aguascalientes alcanzó un índice Gini de 0.341 en el segundo trimestre de 2024, un indicador que mide la desigualdad económica. Este resultado coloca al estado a la par de países de la Unión Europea, confirmando su liderazgo nacional en equidad económica.
La gobernadora Tere Jiménez ha impulsado políticas públicas que fortalecen la competitividad, la generación de empleos formales y una distribución más justa de la riqueza. Su administración mantiene un firme compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las familias aguascalentenses.
Tere Jiménez sigue demostrando que, bajo su liderazgo, Aguascalientes avanza hacia un futuro con menos desigualdad, más oportunidades y prosperidad compartida. Con resultados tangibles, Tere Jiménez consolida al estado como un modelo a seguir en México.