Aguascalientes impulsa especialistas en TI para atraer inversión extranjera

Fecha:

El estado de Aguascalientes requerirá entre 10 mil y 12 mil especialistas en TI (tecnologías de la información) para los próximos cinco años. Este desafío surge por el crecimiento del 300% en inversión extranjera durante 2023. El programa Aguascalientes, el Gigante Digital busca asegurar que la oferta educativa esté a la altura de las nuevas tendencias tecnológicas. La iniciativa involucra a 25 instituciones educativas y empresas tecnológicas globales. El objetivo es claro: formar profesionales altamente capacitados que impulsen el desarrollo económico de la región.

Crecimiento de la inversión extranjera en Aguascalientes

Aguascalientes experimentó un notable crecimiento en la Inversión Extranjera Directa. Se registró un aumento del 300% entre enero y septiembre de 2023, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Por lo que, esto, hace ver a Aguascalientes como un destino importante para diversas empresas de todo el mundo.

Las empresas de 37 países eligieron Aguascalientes como su nuevo hogar. Las compañías participan en 39 de las 57 ramas industriales vinculadas al nearshoring. La manufactura, autopartes y tecnologías de la información son de los sectores más atractivos.

Desafíos y nuevas oportunidades

El flujo de nuevas industrias presenta desafíos importantes para Aguascalientes. Por lo que se requiere un consumo responsable de recursos, el reordenamiento urbano y la mejora de los servicios públicos. Aunque el reto más grande es la formación de talento humano especializado, especialmente en el sector de las TI(Tecnologías de la Información).

Con estas nuevas oportunidades se estima que en los próximos cinco años se necesitarán entre 10 mil y 12 mil egresados en el área de Tecnologías de la Información. Ante este panorama, el estado lanzó el programa “Aguascalientes, el Gigante Digital“. Con esta iniciativa, Aguascalientes, busca capacitar a miles de jóvenes para cubrir la creciente demanda del mercado laboral.

LEE MÁS: Tecnología en la salud cognitiva: Estudio revela efectos positivos en adultos mayores

¿De qué trata el programa “Aguascalientes, el Gigante Digital”?

El programa “Aguascalientes, el Gigante Digital” articula esfuerzos entre gobierno, academia y empresas. La vista está en poder formar un ecosistema sólido que impulse la innovación y el desarrollo tecnológico. El programa busca preparar a los jóvenes para los empleos del futuro.

Para lograrlo, se implementaron diversas acciones, incluyendo:

  • La integración de un ecosistema de 25 instituciones de educación superior con programas orientados a las TI.
  • La firma de convenios con compañías y fundaciones de renombre, como Capgemini, Oracle Academy y la Universidad Estatal de Arizona.
  • La implementación de Boot Camps intensivos y Hackatones, donde estudiantes aplican sus conocimientos en la solución de problemas reales.

¿Existen resultados tangibles del programa “Aguascalientes, el Gigante Digital”?

El programa hasta ahora tiene un impacto significativo en la comunidad estudiantil y docente. Se han llevado a cabo 17 Boot Camps, capacitando a más de 5 mil personas entre estudiantes y docentes. Con el programa de cursos intensivos se brindan herramientas y conocimientos actualizados para enfrentar los desafíos del mundo digital.

Además, cinco Hackatones ya reunieron a casi 1,800 jóvenes, quienes desarrollaron 349 proyectos. Dichos proyectos cuentan con el respaldo de expertos del sector público y privado. Por lo que, los Hackatones fomentan la creatividad, el trabajo en equipo y la resolución de problemas reales.

Con el programa “Aguascalientes, el Gigante Digital“, el estado se posiciona como un importante destino tecnológico en México. La inversión en la formación de talento humano especializado atraerá aún más empresas y generará nuevas oportunidades de desarrollo económico. Aguascalientes está trabajando en construir un futuro digital prometedor. El objetivo es convertir al estado en un referente en el sector de las Tecnologías de la Información.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

La Feria de San Marcos 2025 en Aguascalientes: ¿Realmente es Cara? 

Aguascalientes se prepara para vivir su evento más esperado: la Feria...

Las corridas de toros y peleas de gallos, patrimonio de Aguascalientes

En el marco de la Feria Nacional de San...

Claudia Sheinbaum y Donald Trump tuvieron una ‘productiva’ llamada telefónica

El presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum...

Feria de San Marcos 2025 arranca con blindaje de seguridad en Aguascalientes

La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, inauguró el Operativo de Seguridad para...