Amazon ha dado un paso gigante en la evolución de los asistentes de voz con el lanzamiento de Alexa+, una versión mejorada de su popular asistente, ahora potenciada por inteligencia artificial generativa. Presentado por Panos Panay, el nuevo jefe de dispositivos y servicios de Amazon, este lanzamiento marca un antes y un después en la forma en que interactuamos con la tecnología en el hogar. Alexa+ promete ser más inteligente, conversacional y capaz de adaptarse a las necesidades individuales de los usuarios.
La nueva Alexa+ está diseñada para entender el lenguaje natural, eliminando la necesidad de usar comandos específicos o “lenguaje-Alexa”. Según Panos Panay, “un chatbot con IA por sí solo no nos lleva a nuestra visión de Alexa”. En su lugar, Amazon busca crear un asistente que no solo responda, sino que también actúe de manera proactiva. Esto incluye recordar preferencias, controlar dispositivos del hogar inteligente y aprender de los hábitos de los usuarios para ofrecer una experiencia más personalizada.
Te puede interesar: Lo nuevo en Facebook para 2025: Cambios y mejoras esperadas
Uno de los aspectos más destacados de Alexa+ es su capacidad multimodal, que permite su uso en diferentes dispositivos, desde altavoces inteligentes hasta pantallas Echo y móviles. Además, cuenta con conciencia contextual, lo que le permite mantener conversaciones fluidas sin necesidad de repetir constantemente la palabra “Alexa”. También puede analizar documentos, horarios y archivos PDF, ofreciendo resúmenes y contextos útiles, algo que lo acerca a las funcionalidades de otros modelos de IA disponibles en el mercado.

En cuanto al hogar conectado, Alexa+ se posiciona como el centro de control definitivo. Con un widget dedicado y mejoras en la integración de dispositivos inteligentes, Amazon busca simplificar la gestión del hogar digital. Además, utiliza Amazon Bedrock para acceder a modelos de lenguaje avanzados, como los de Anthropic y Amazon Nova, lo que le permite seleccionar el mejor modelo para cada tarea.
¿Qué hace a Alexa+ diferente de otros asistentes de voz?
Alexa+ no es solo una actualización, sino una reinvención del asistente de voz de Amazon. Estas son algunas de sus características clave:
- Lenguaje natural: Elimina la necesidad de comandos específicos.
- Conciencia contextual: Recuerda conversaciones y preferencias.
- Multimodalidad: Funciona en altavoces, pantallas y móviles.
- Análisis de documentos: Capaz de trabajar con PDFs, horarios y textos escritos a mano.
- Hogar conectado: Centro de control mejorado para dispositivos inteligentes.
- Modelos avanzados de IA: Utiliza Amazon Bedrock para acceder a los mejores modelos de lenguaje.
Alexa+ representa un salto cualitativo en la evolución de los asistentes de voz, combinando inteligencia artificial generativa con un enfoque centrado en el usuario. Aunque inicialmente estará disponible en EE.UU., su potencial para revolucionar el hogar conectado y la interacción con la tecnología es enorme. Con un precio de $19,99 al mes (gratis para miembros Prime), Alexa+ promete ser el asistente definitivo para los hogares del futuro.