El “lobo terrible” o “lobo gigante” ya no estará extinto después de más de 10 mil años, según la información revelada por los científicos de Colossal Biosciences. A través de todas sus plataformas presentaron a Rómulo, Remo y Khaleesi, tres cachorros de esta especie que trajeron a la vida gracias a una edición de células del lobo gris.
Los ejemplares masculinos tienen seis meses de edad, mientras la femenina cuenta con tres meses. De acuerdo con Time, están en una ubicación secreta para protegerlos y garantizar su desarrollo. Mientras siguen creciendo y son vigilados de cerca.
Si bien Colossal Biosciences menciona que revivieron al extinto “lobo terrible”, lo cierto es que los científicos reconstruyeron el genoma del animal y editaron células para que coincidiera con el ejemplar desaparecido hace más de 10 mil años.
La empresa estadounidense de biotecnología no solo hizo trabajos de genética a esta especie, sino hace un mes editó genes de ratones para que tuvieran rasgos genéticos del mamut. Uno de los elementos que destacó de esta especie es un abundante pelaje entre color café y naranja.
Para “desextinguir” al “lobo terrible”, Colossal Biosciences extrajo ADN de un diente de lobo gigante de hace 13 mil años, así como de un cráneo de hace 72 mil años. Tras estudios realizados identificaron diferencias en su fenotipo.
De acuerdo con El País, el objetivo de la empresa de biotecnología es traer a la vida a algunos animales que desaparecieron hace miles de años, como son el caso del mamut y del tigre de Tasmania, este último gracias a que en octubre de 2024 se descubrió un cráneo conservado en etanol en estado “putrefacto”.
SOUND ON. You’re hearing the first howl of a dire wolf in over 10,000 years. Meet Romulus and Remus—the world’s first de-extinct animals, born on October 1, 2024.
— Colossal Biosciences® (@colossal) April 7, 2025
The dire wolf has been extinct for over 10,000 years. These two wolves were brought back from extinction using… pic.twitter.com/wY4rdOVFRH
“Este momento marca no solo un hito para nosotros como empresa, sino también un gran avance para la ciencia, la conservación y la humanidad”, aseguró la compañía.
A través de diferentes plataformas, Colossal Biosciencies mostró algunos detalles sobre el crecimiento que tiene el “lobo terrible”. Además de imágenes de su actividad diaria, también se mostraron clips sobre los sonidos que emiten.