Sospechas de operaciones de lavado podrían superar los 2,570 mdd en transacciones

Fecha:

En el mundo de las criptomonedas, dos de las tácticas de manipulación de mercado más comunes son los esquemas de bombeo y descarga y las operaciones de lavado, las cuales podrían haber superado los 2,570 millones de dólares, según un reporte de Chainalysis.

Ambas prácticas tienen como objetivo engañar a los inversores y alterar artificialmente el valor de los activos digitales, poniendo en riesgo la integridad de los mercados.

Operaciones de lavado en el mundo de las transacciones de criptomonedas

Las operaciones de lavado en el mundo de las transacciones de criptomonedas consisten en la compra y venta repetida de un mismo activo, sin que haya un cambio real en la propiedad o interés del beneficiario.

Este tipo de transacciones crea una falsa impresión de alta demanda y liquidez, lo que atrae a los inversores a participar en el mercado. Aunque las leyes varían en diferentes países, las operaciones de lavado son generalmente ilegales debido a su naturaleza engañosa.

Aunque la identificación de operaciones de lavado en mercados tradicionales puede ser difícil, el análisis en la cadena en el ecosistema de criptomonedas ha demostrado ser eficaz para detectar patrones sospechosos. Un análisis reciente identificó alrededor de 2,570 millones de dólares en posibles operaciones de lavado de dinero, lo que subraya la importancia de monitorear las transacciones de criptomonedas de manera detallada.

Los esquemas de bombeo y descarga son tácticas fraudulentas que consisten en aumentar artificialmente el precio de un activo, a menudo mediante publicidad coordinada y manipulación del mercado, para que los inversores atraídos por la promesa de ganancias rápidas compren el activo. Una vez que el precio ha subido lo suficiente, los estafadores venden sus propias posiciones en el punto más alto, dejando a los inversores con grandes pérdidas.

En 2024, se lanzó un total de más de 3 millones de tokens en el ecosistema blockchain, de los cuales el 42,54% cotizó en intercambios descentralizados (DEX). Sin embargo, solo un pequeño porcentaje de estos tokens ha mostrado actividad reciente, lo que sugiere que muchos son abandonados rápidamente o utilizados en esquemas de manipulación, como los de bombeo y descarga. De hecho, alrededor del 4.52% de los tokens lanzados en 2024 presentan patrones relacionados con estos esquemas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

ConComercioPequeño proyecta que 8,000 negocios cerrarán en México durante 2025

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) pasarán un...

Aguascalientes se mantiene al margen del problema del fentanilo, pero no baja la guardia

Antonio Arámbula López, el recién nombrado secretario general del...

Tere Jiménez encabeza el 88 aniversario de la normal Justo Sierra

Tere Jiménez, gobernadora de Aguascalientes, encabezó el 88 aniversario...

¿El fin de la globalización como la conocemos?

Por: Octavio de la TorrePresidente de la Concanaco Servytur Un...