Con el objetivo de brindar a la ciudadanía y visitantes una oferta cultural diversa y de alto nivel durante la tradicional verbena abrileña, el Gobierno del Estado y el municipio de Aguascalientes han lanzado una de las propuestas más ambiciosas en cuanto a actividades culturales: el Perímetro Cultural de la Feria. Este programa, que se desarrollará entre el 19 de abril y el 11 de mayo de 2025, incluye más de 1,500 eventos, de los cuales el 95% serán completamente gratuitos.

El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) son los encargados de coordinar este proyecto que promete una oferta cultural de talla internacional. A través de una colaboración sin precedentes, ambas instituciones han diseñado una programación variada que incluirá conciertos, teatro, danza, exposiciones, gastronomía y muchas actividades más. Los interesados podrán consultar todos los detalles del programa en el portal oficial www.viveica.gob.mx.
Escenarios y actividades para todos los gustos
El Perímetro Cultural de la Feria contará con múltiples escenarios distribuidos por toda la ciudad, brindando a los asistentes una experiencia única. Entre los espacios más destacados se encuentran:
- El Foro del Lago, que albergará más de 61 conciertos de diversos géneros musicales, ofreciendo desde rock hasta música clásica.
- El Escenario Principal Carranza, ubicado en el corazón de la feria, será el lugar de importantes presentaciones folclóricas y eventos especiales.
- El Teatro Aguascalientes, que ofrecerá el tradicional “Ferial”, una serie de presentaciones artísticas que celebran la cultura local.
- La Casa de la Cultura, donde se podrá disfrutar de muestras gastronómicas, exhibiciones de artes marciales japonesas, música en vivo y diversas galerías de arte.
Alejandro Vázquez Zúñiga, director general del ICA, destacó la importancia de esta iniciativa: “Estamos haciendo un trabajo en equipo para tener una amplia oferta cultural en Aguascalientes, por supuesto, con el impulso de la gobernadora Tere Jiménez. Este Perímetro Cultural podrá recorrerse en su mayoría caminando y es una opción diferente para los visitantes”.
Además, el programa incluye puestas en escena, la entrega del LVII Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes en el Teatro Morelos, y conciertos de jazz y flamenco en el Sótano Stallworth. También se llevarán a cabo actividades culturales y talleres en la Casa Terán, y muchas otras actividades que enriquecerán la experiencia de quienes visiten Aguascalientes durante estos días.
LEER MÁS: Resideo invierte en Aguascalientes: Un nuevo impulso al sector tecnológico
Inclusión para todos los sectores de la sociedad
Un aspecto importante de este programa es su enfoque inclusivo, que busca involucrar a todos los sectores de la sociedad, incluyendo a las personas adultas mayores. Ma. de Jesús Ramírez Castro, directora general del Instituto Aguascalentense de las Personas Adultas Mayores (IAPAM), anunció que en el Kiosco del Jardín de San Marcos habrá música en vivo pensada especialmente para este grupo etario.
“Los invitamos a todas y todos, este espacio es para que nuestros adultos mayores se sientan felices y contentos”, mencionó.
Por su parte, el encargado de despacho de la Dirección General del Sistema DIF estatal, Héctor Castorena Esparza, presentó la Terraza “Gigantes en Plenitud” en el Jardín de San Marcos, un espacio que ofrecerá música de salón y diversas actividades recreativas. Además, la actividad “Voces del Jardín” permitirá que los adultos mayores compartan sus recuerdos y experiencias sobre la historia de la Feria y las esculturas que adornan este emblemático lugar.
Expansión del Corredor Cultural Carranza
Este año, el Corredor Cultural Carranza se extenderá por toda la calle Carranza hasta el Jardín de San Marcos, lo que permitirá aumentar la oferta de actividades con 15 nuevas estaciones y tres nuevos escenarios. Iván Sánchez Nájera, director del IMAC, señaló que esta expansión triplicará la oferta cultural que se ofrece tradicionalmente en el municipio, brindando a los asistentes más opciones para disfrutar de la riqueza cultural de Aguascalientes.

Un evento destacado será el Encuentro Nacional de Danza Folklórica, que se celebrará el 29 de abril, en el marco del Día Internacional de la Danza. En este evento participarán más de 1,200 bailarines de todo el país, quienes, por segundo año consecutivo, realizarán la Pelea de Gallos Monumental en la exedra del Jardín de San Marcos.
Un Perímetro Cultural para el futuro
La propuesta del Perímetro Cultural de la Feria no solo promete ser un atractivo durante la verbena abrileña de 2025, sino que también se proyecta como un legado cultural para las futuras ediciones de la Feria Nacional de San Marcos. Iván Sánchez Nájera resaltó que este programa es un hito en la historia cultural de Aguascalientes.
“Estamos presentando un acontecimiento histórico, a partir de este año vamos a heredar un perímetro cultural a Aguascalientes, con un programa vasto, siendo una de las ofertas culturales más grandes en el país”.