El Tercer Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas se realizará del 22 al 24 de abril en la Plaza de Toros San Marcos de Aguascalientes, con participación de 12 jóvenes toreros de México, España y Colombia. La entrada será gratuita y se espera una alta asistencia a partir de las 18:00 horas.

Programación de novilleros y ganaderías en el Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas
Por tercer año consecutivo, la Unión Internacional de Escuelas de Tauromaquia y la Academia Taurina Municipal “Alfonso Ramírez ‘El Calesero‘” unen esfuerzos. El gobierno estatal de Teresa Jiménez y el municipal de Leo Montañez respaldan esta iniciativa que atrae aficionados de todo el país. Por otro lado, las eliminatorias se disputarán los días 22 y 23 de abril, mientras que la gran final coincidirá con las vísperas de la Feria de San Marcos.
Martes 22 de abril (Eliminatoria):
- Novillos: Puerta Grande (Jalisco)
- Toreros: “Carrita” (Colombia), “El Gali” (Málaga), Samuel Castrejón (Madrid), Isaías López, Matías Jiménez (Aguascalientes), Guillermo Veloz “Pausado II” (Tlaxcala)
Miércoles 23 de abril (Eliminatoria):
- Novillos: La Playa (Nuevo León)
- Toreros: Marco Polope (Valencia), David Rocha (Aguascalientes), López Ortega (CITAR España), Javier Cuartero (Alicante), Fernando Donoso (Badajoz), Alfonso Mateo (Aguascalientes)
Jueves 24 de abril (Final):
- Novillos: D’Guadiana (Zacatecas)
- Toreros: Tres mejores de cada eliminatoria
Entre los participantes destacan cuatro alumnos de la escuela local, junto a representantes de Tlaxcala y un mexicano formado en el CITAR de España. La delegación internacional incluye toreros de Madrid, Valencia, Málaga, Alicante y Badajoz, además de un colombiano.
Los novillos procederán de prestigiosas ganaderías: Puerta Grande de Jalisco, La Playa de Nuevo León y D’Guadiana de Zacatecas. Cada tarde presentará un espectáculo único, donde la técnica se fundirá con la emoción de los aprendices ante astados de reconocido pedigrí.
LEE MÁS: FNSM 2025: ¿Cuándo serán las mañanitas de la feria de San Marcos?
El premio mayor:
El triunfador no solo recibirá trofeos y reconocimientos, sino la oportunidad de debutar en los ruedos europeos y mexicanos. El ganador de 2024, Ignacio Garibay Quijas, ya comenzó su carrera profesional en España, demostrando la importancia formativa de este encuentro.
El ganador podría recibir:
- Participación en Certamen del Sureste (Madrid).
- Capote de paseo de la Peña Taurina 432 CDMX.
- Reconocimiento de la ANMTNR.
- Oportunidad en novilladas de Espectáculos Monterrey.
La Plaza San Marcos, con más de un siglo de historia, se convierte en el sueño de todo joven torero. Durante tres días, será el centro neurálgico de la tauromaquia continental, paralizando incluso la programación habitual de corridas.
Este evento es un poco de Aguascalientes y la fiesta brava, formando a las futuras figuras que mantendrán viva la tradición. Los carteles, cuidadosamente diseñados, prometen tardes donde la juventud y el arte se darán la mano ante la atenta mirada de la afición. El III Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas trasciende lo deportivo para convertirse en celebración cultural.