Matlachines de Aguascalientes llevan su tradición al Festival de Jazz de Nueva Orleans

Fecha:

La agrupación Danza de Matlachines de Aguascalientes, “Los Venados”, hizo historia al representar a México en el Festival de Jazz y Patrimonio de Nueva Orleans (Jazz Fest). Los danzantes actuarán del 25 al 27 de abril en los escenarios internacionales del evento. Su participación fue gestionada tras impresionar a programadores durante una visita a Aguascalientes en 2024. El grupo mostrará esta tradición declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Matlachines de Aguascalientes, una trayectoria de 35 años cruzando fronteras

Fundados en 1990 por Magdaleno Cervantes y Consuelo Vargas, los matlachines formaron generaciones de bailarines. La danza originaria rinde homenaje a la Virgen del Carmen. Su presentación en el Teatro Aguascalientes en 2024 fue clave para esta invitación internacional.

Además, el Jazz Fest reúne anualmente a más de 500,000 espectadores. Compartirán escenario con artistas como Lenny Kravitz y Diana Krall.

Significado cultural de la participación

La danza de los Matlachines de Aguascalientes combina elementos rituales indígenas y coloniales. Los cascabeles y penachos son elaborados artesanalmente. Dichos elementos representan la lucha entre el bien y el mal mediante movimientos sincronizados. Además, el grupo incluye músicos que interpretan melodías ancestrales. Esta es la primera vez que el festival incluye una expresión dancística mexicana tradicional. Los organizadores destacaron su valor antropológico. El ICA apoyó con asesoría en producción escénica.

LEE MÁS: Feria de San Marcos 2025. Tere Jiménez inaugura el Pabellón Hecho en Aguascalientes

Datos clave sobre Matlachines de Aguascalientes, “Los Venados”:

  • Fundación: Se fundaron desde 16 de julio de 1990
  • Integrantes actuales: 25 danzantes y 8 músicos
  • Presentaciones internacionales previas: 3 países
  • Tiempo de preparación para Jazz Fest: 6 meses
  • Elementos del vestuario: 12 piezas por bailarín

La presentación acerca tradiciones mexicanas a nuevos públicos refuerza los lazos culturales entre Aguascalientes y Louisiana. Demuestra la vitalidad de las expresiones dancísticas tradicionales. El grupo de Matlachines de Aguascalientes regresará a México el 30 de abril para presentar su experiencia.

Dicha participación consolida a los matlachines como embajadores culturales. El Jazz Fest se transmitirá a 15 países, amplificando el alcance de esta tradición. Una victoria para el patrimonio inmaterial de Aguascalientes en el escenario global.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Supervisan Tere Jiménez y Martí Batres operación del Hospital General del ISSSTE en Aguascalientes

Las instalaciones del Hospital General del Instituto de Seguridad...

Alerta del FMI: Latinoamérica enfrenta su peor crecimiento en años por crisis global

El Fondo Monetario Internacional o (FMI) redujo este 22 de abril...

Celebra a los niños del hogar en estos rincones culturales en Aguascalientes

Mientras el calendario avanza hacia el día del niño,...

InmigrationOS: la tecnología que revolucionará la deportación de migrantes

Para combatir la migración ilegal, el expresidente Donald Trump promueve el desarrollo...